Artistas

Isadora Romero

Ecuador, 1987.

Isadora Romero

Isadora Romero es una narradora visual ecuatoriana independiente afincada en Quito. Su trabajo se sitúa en la frontera entre la fotografía documental y artística, centrándose en temas de justicia social, género y medio ambiente. Entre ellos, la relación del ser humano con la agricultura y la conservación de la agrobiodiversidad en América Latina. Su trabajo es también una exploración de la materialidad física y digital de la imagen y su función discursiva. Es cofundadora de Ruda Colectiva de fotógrafas latinoamericanas. Ha expuesto su obra en exposiciones individuales en Ecuador, próximamente en Luxemburgo y colectivas en otros países de varios continentes. Fue invitada a la residencia artística antártica del INAE. Entre sus principales reconocimientos, es ganadora del Premio After Nature de la fundación Urlike Crespo y C/O Berlin 2024-2025; el premio de Descubrimiento de Les Rencontres de la Photographie de Arles, Francia 2023, Ganadora del Premio Nacional de Fotografía a la Influencia Cultural, Ecuador, 2024, ganadora del premio global y regional Formato Abierto de World Press Photo 2022, ganadora del Poy Latam en la categoría multimedia 2023 y segundo lugar en Medio Ambiente en 2021, ganadora del Premio Marilyn Stafford 2021. Seleccionada para la beca Respuestas Artísticas y Culturales al Cambio Climático del Prince Claus Fund 2022; seleccionada para la beca Fotografía y Justicia Social de la Fundación Magnum 2021 y para la World Press Photo Joop Swart Masterclass 2020. Es coautora del fotolibro Siete punto Ocho. Ha sido Jurado y nominadora de premios de instituciones como World Press Photo, Prince Claus Fund y Fundación Magnum. También es educadora, conferenciante y miembro de Women Photograph, Fotógrafos Ecuatorianos, Foto Féminas y Diversify Photo.

https://www.isadoraromero.com/

Maíz | Isadora Romero

Maíz

Imagen digital sobre papel enhanced Matte
Del capítulo «Luego Domamos el fuego» 2022-2024
de la serie «Humo Semilla Raíz»
Prólogo | Isadora Romero

Prólogo

Del Capítulo «Ra’yi «2018 de la serie «Humo, semilla, Raíz»
Solo 6 de cada 6 pedazos de tierra cultivable se utilizan en paraguay para alimentar a los paraguayos el resto produce soya y trigo transgénicos, constantemente rociados con pesticidas.
100 Instax originales intervenidas con tierra